Entradas
Mostrando entradas de 2017
DIAGRAMAS DE FLUJO 15 Y 18
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DIAGRAMAS DE FLUJO 10 , 12 Y 14
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DIAGRAMAS DE FLUJO 6 , 8 Y 9
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TABLA PARTES DE LA COMPUTADORA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS VELAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS VELAS LAS VELAS Tenemos una vela en común que trataremos de dejar fija arriba de la mesa. Como 1° paso debemos medir la altura de la vela sin cortar el pabilo. Encendemos la vela y ayudándonos de una regla apoyada verticalmente, vamos a medir cada 30 segundos que pasen la altura de la vela (usamos el cronometro del celular). Los datos que obteneos de esas mediciones los volcamos en una tabla. Luego de finalizar la experiencia los volcaremos en el graficador GeoGebra. Además, la tabla y las respuestas junto una captura de GeoGebra se harán en un Word. 1)¿Qué tan rápido supones que se consumirá la vela? 2) ¿El desgaste de la vela se dará con la misma rapidez en todo momento? TIEMPO 0 30 60 90 120 150 180 210 ALTURA 4,5 ...
preguntas y respuestas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PREGUNTAS: ¿En qué momento histórico aparecen las primeras computadoras? ¿Por qué se las llamó "cerebros electrónicos? ¿Qué caracterizó a cada generación de computadoras en cuanto a sus componentes electrónicos? ¿Qué diferenció a las computadoras Apple? ¿Siguen existiendo en la actualidad? La diversidad de modelos de computadoras, ¿qué problemas originaba? ¿Qué cambió con la la llegada de la IBM-PC? ¿Cuál fue su primer modelo? ¿Por qué se llama así a los "clones"? ¿Qué las diferencia de las "de mar ca"? ...